BOLIVIA


Círculo de Cooperación Movimiento Ecuménico Interreligioso de Pueblos Indígenas
(MEIPI)

Objetivo: Promover la “Qullan Jaqi” – una limpia conciencia humana – y vivir en un contexto interespiritual, intercultural, ecuménico e interreligioso en pro del fortalecimiento de una Bolivia Plurinacional.

Descripción: Durante el 2015, el CC organizó encuentros interculturales en el contexto de la promoción de una cultura de paz. El CC MEIPI ya amplió su objetivo para llegar a Qullan Jaqi “Humanidad de Conciencia Limpia”, estamos consolidando el Centro Qullan Tapa “Nido de Paz”, un centro de sanación espiritual para restaurar la buena relación cósmica para llegar al Suma Qamaña “El Vivir Bien”. Realizamos varios encuentros interculturales con el contenido de las terapias de purificación, conversión, confirmación y celebración para restaurar la convivencia cósmica. Nosotros creemos que por la migración se crea un vacío espiritual y este vacío esta aprovechado por la religión del mercado con su mito consumista y ha sido propagado por la tecnología de los medios de comunicación global.

Contacto Principal:
Calixto Q. Huanca
Calle Saucari 1025, Villa 6 de Agosto, Ciudad El Alto
La Paz, Bolivia
Teléfono: (591) 706-781-21
E-mail: jilatashispi@yahoo.com

Contacto Secundario::
José Carlos Quispe Huancaregar
E-mail: E-mail: jcarlosqhuanca@gmail.com


Círculo de Cooperación Qhana UTA

Objetivo: Dar a luz la sabiduría de su cultura ancestral mediante la producción de materiales de marketing que fortalezcan la identidad de las personas en Bolivia (Bolivia se conoce como un estado plurinacional, ya que contiene otros dos grupos nacionales).

Descripción: Desde 2005, este grupo ha trabajado conjuntamente para revivir la sabiduría ancestral de su cultura y compartir esta sabiduría con el mundo. Ellos contribuyen a los procesos de descolonización, a través del diálogo y el debate, reafirmando un nuevo amanecer para Bolivia. Los miembros ofrecen programas y talleres sobre el diálogo interreligioso e intercultural, la espiritualidad, la educación y la salud. Promueven el respeto y el cuidado de la tierra, la conciencia de la escasez de agua y el peligro por el calentamiento global.

Contacto Principal:

Contacto Secundario::
Hugo Cordero Calisay (Tupakusi)
E-mail: tupakusi_2@yahoo.es

Have any Question or Comment?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: