En respuesta a un número creciente de jóvenes provenientes de América Latina, Asia y África, donde la población joven está creciendo dramáticamente, URI desarrolló un Programa de Jóvenes Líderes para proporcionarles capacitación.

Desde su lanzamiento en 2008, ha crecido de 100 a 500 miembros que están haciendo un trabajo innovador en todo el mundo.
Los jóvenes URI están a la vanguardia de la transformación social en sus comunidades.

Las mujeres y las niñas siguen sufriendo discriminación y desigualdad de género en muchas partes del mundo y son especialmente vulnerables a la violencia y la pobreza.
Muchos círculos de cooperación se centran en el empoderamiento y la movilización de las mujeres a través de actividades como suministrar consejos sobre violencia doméstica en Angola u ofrecer empleo y formación profesional en Mozambique, Pakistán y Panamá.
Un grupo de once países se ha unido recientemente para formar la Coalición de Mujeres de Uri, un CC múltiple encargado de abogar por las mujeres y las niñas en todas las regiones geográficas de Uri.