
Círculo de Cooperación Consejo Interreligioso de México (CIM)
Objetivo: Promover la tolerancia y la comprensión entre los grupos religiosos en la sociedad mexicana.
Descripción: Actividades anteriores incluyen una meditación en silencio frente a la Embajada de los EE.UU. antes de la guerra de Irak, reunión con el presidente de México, Vicente Fox, para ofrecer consejo sobre asuntos interreligiosos, aceptando una invitación del Departamento del Interior para ofrecer nuestros comentarios y sugerencias sobre reformas a la Ley de instituciones religiosas y la celebración del Día Internacional de la Paz en el parque cerca de la Campana de la Paz.
Contacto Principal:
Revdo. P. Efrén Velázquez Gutiérrez.
Director Ejecutivo
Cel: + (52) 1 – 722 15 65 889
E-mail: lpr2000@hotmail.com
Contacto secundario:
Lic. Ma. Lourdes Gutiérrez Mancera
Tesorera CIM

Círculo de Cooperación Fraternidad Interespiritual
Objetivo: Promover la convivencia armoniosa entre la diversidad de la familia humana.
Descripción: El CC Fraternidad Interespiritual realiza foros y charlas interreligiosas e interculturales para crear puentes de acercamiento y armonía entre las distintas religiones y tradiciones espirituales.
Contacto primario
Ricardo Manzano
Dirección: Veredas del Sol 85, Veredas del Sol, Mexicali, Baja California. México.
Código postal 21225
Teléfono: +5215521982805
Email: rik.manzano@gmail.com
fraternidadinterespiritual@gmail.com
Contacto secundario
Oscar Pérez Solano
Dirección: Privada Francisco Villa 1, Colonia Jardines de Xalostoc. Ecatepec. Estado de México.
Código postal 21225
Teléfono: +52 1 55 1811 0582
Email: oscarecumenico@hotmail.com

Círculo de Cooperación Consejo Interamericano Sobre La Espiritualidad Indígena A.C.
Objetivo: Difundir la sabiduría de la cultura indígena, vista desde una perspectiva académica, cósmica y con un sentido práctico.
Descripción: El CISEI reúne académicos, científicos y líderes indígenas para reflexionar sobre el multiculturalismo, el ambiente y promover una más amplia visión del mundo. Esta asociación cuyo objetivo es revitalizar el patrimonio espiritual de los pueblos indígenas, apoya tanto a indígenas, como no indígenas. En noviembre de 2012, se realizó el VII Foro sobre la Espiritualidad Indígena: Honrando el Abuelo Fuego, en Buenos Aires, Argentina. CISEI ha publicado tres libros con el contenido de los Foros realizados.
Contacto Principal:
Vilma Diaz y Zárate
Jufre 705
Buenos Aires, Argentina 1414
Oficina+ (54) 1147 77 1130
Teléfono: + (54) 1147 73 0460
E-mail: runawuasi@gmail.com
Contacto Secundario
Marina Villalobos
Eucaliptos # 74, Balcones de Santa María
Morelia, Michoacán, Mexico C.P. 58090
Teléfono: + (52) 443 3 23 60 00
Celular:+ (52) 1 443 318 18 00
E-mail: lobomarina@prodigy.net.mx

Círculo de Cooperación Centro Transdisciplinario para el Humanismo Económico A.C.
Objetivo: Fomentar y concretar la coexistencia pacífica de las diferentes tradiciones, culturas, creencias y doctrinas en la construcción de la civilización solidaria universal que acontece el desarrollo integrado y la ascensión humana.
Descripción:
Realizamos cuatro actividades centrales:
-Cuidado del medio ambiente y purificación de los manantiales.
-Capacitación en artes y oficios.
-Desarrollo global de las mujeres dentro de equidad de género.
-Desarrollo comunitario fundado en los derechos fundamentales.
Tradiciones:
- Iglesias cristianas, Creencia o Cosmovisión indígena
- Liberales
- Gnósticos
Contacto Principal:
SERAPIO MUCHA YAROS
2a Cerrada de Empedradillo No. 13, Texcoco, Estado de México. México
código postal 56230
Teléfono: + 52777 2029563
Celular: + 52 55 50410801
E-mail: civilizacionsolidaria@yahoo.com
E-mail: muchayaros@gmail.com
Contacto Secundario:
ORALIA CARRILLO PÉREZ
Calle Mirador No. 6, Colonia San Isidro, Jiutepec. Morelos. México
código postal 62570
Teléfono: 52+ 777 2029563
Celular: 52+5540374821
E-mail: oraliacp@urialc