
Círculo de Cooperación Melirrewe Mogen
Objetivo: Dignificar y revelar la medicina mapuche en la recuperación de la salud integral coexistiendo respetuosamente y en colaboración con sus saberes.
Descripción: Este CC está formado por la asociación de Machis (mujeres sanadoras) de Temuco y padres de las casas. Algunos miembros practican la Cosmovisión Indígena Mapuche, otros también la religión Católica y Evangélica. Desde hace ocho años, este grupo tiene un terreno espiritual, Melirewe Mapu que es un centro ceremonial mapuche levantado por machi, lonco y comunidad de las cuatro orientaciones: Pikun Mapu, Lafken Mapu, Willi Mapu, Puel Mapu. Guillatuwe. Tienen otros espacios designados para cada actividad, se dirigen seminarios de medicina ancestral, juegos tradicionales, rondas médicas, iniciativa con niños y colaboración con la escuela de medicina. Para el futuro planeamos continuar haciendo lo que estamos haciendo y expandirlo en todo el mundo.
Contacto Principal:
Marcia Valeria Jaramillo Navarrete
Celular: +56 991780212
E-mail: mvjn1974@gmail.com
Contacto Secundario:
Aniceto Rodrigo Lleuful Pichiñan
Teléfono: +569 65 2 754360
Celular: +569 53579486
E-mail: fileulleuful@gmail.com

Círculo de Cooperación Foro Espiritual de Santiago para la Paz
Objetivo: El Foro Espiritual de Santiago por la Paz es un grupo informal de personas vinculadas a instituciones que trabajan desde distintas perspectivas en la promoción de la paz en los ámbitos social, familiar y personal. Su principal objetivo es servir de espacio de encuentro, diálogo y concertación en la acción, con pleno respeto por las diferentes orientaciones espirituales y valóricas de sus miembros. El Foro ha estado en actividad desde su formación en Julio de 1996. Desde Julio 2001 el Foro está asociado con URI (Iniciativa de Religiones Unidas) como Círculo de Cooperación.
Descripción: A principios de 2015, el Foro tiene 30 miembros asociados a 22 organizaciones basadas en la fe que cubren un amplio espectro de tradiciones espirituales. En sus actividades suelen participar representantes de el budismo (tibetano, Zen y Mahayana), el cristianismo (católicos, ortodoxos, y las iglesias protestantes históricas y pentecostales), la Fe Bahai, el Islam (tradiciones chiita y sunita), el judaísmo, el sijismo, la tradición espiritual indígena Mapuche y la Universidad Espiritual Brahma Kumaris. El Foro realiza encuentros mensuales para sus miembros en los que siempre hay tiempo para oración/meditación, reflexión sobre temas de interés común, coordinación de actividades y compartir alimentos. Estos encuentros se realizan en las sedes de las organizaciones asociadas al Foro. El tema de reflexión durante 2014 fue “Sexualidad y amor humano desde distintas perspectivas espirituales o religiosas”. La principal actividad abierta del Foro hacia la población de Santiago es una “Jornada interreligiosa de oración” con la que se celebra el Día Internacional de la Paz (21 de Septiembre). Esta celebración viene realizándose todos los años desde el 2006. (Un resumen de dicha actividad en 2014 puede verse en http://youtu.be/a8mSKtsHLtA ).
Contacto Principal:
Raúl Rosales (Coordinador)
Teléfono oficina: +(56)226 34 1804
Celular y Whatsapp: +(56)9 9162 7419
E-mail: rrosalesc@gmail.com
Contacto Secundario:
Gerardo González Cortés (Coordinador)
Vía Esmeralda 9440
Vitacura, Santiago, Chile
Teléfono Oficina+ (56) 222 18 0620
Teléfono casa: + (56) 222 18 5578
Celular: + (56) 9 9888 9749
E-mail: gerardo.gonzalez36@gmail.com
Skype: Gerardo.gonzalez97

Círculo de Cooperación Aflaiai
Propósito: Trabajar juntos por la sanación de la Tierra, la recuperación de la espiritualidad, el idioma, la vestimenta y la cocina originarias.
Descripción: Promover su cultura, sus valores y su lengua materna para enriquecer a la comunidad en general. La celebración de las Mujeres Indígenas ha sido un punto destacado de su trabajo: es una ceremonia espiritual que expresa gratitud por la salud.
Contacto Principal:
Sofía Painiqueo
Arturo Prat No. 305,
Lumaco, Chile
Post Code: 045
Celular: + (56) 684 77805
Teléfono: + (56) 222 180 620
wirhinsofi@gmail.com
Contacto Secundario:
Ilwen Leviñir
Temuco, Chile
popeyu-17@live.cl