VENEZUELA


Círculo de Cooperación para el Diálogo

Objetivo: Desarrollar el diálogo intercultural e interreligioso para promover la paz, la comprensión, el perdón y la reconciliación, para estudiar el potencial humano psicológico y espiritual para crear la paz, y para educar a las familias y las comunidades acerca de valores como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la cooperación, la confianza, y la justicia. CC venezolano firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad Central de Venezuela para la creación de la Cátedra Luis Dolan como órgano académico adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales para el apoyo educativo de las actividades regulares y prácticas.

Descripción: El CC cubrió las reuniones regulares de los miembros del CC y el Presidente, representantes de las diez tradiciones espirituales como católica, presbiteriana, la fe anglicana, Bahá’í, Brahma Kumaris, budistas, taoístas, judíos, Mahikari, Cosmovisión Indígena, artistas y los científicos, por compartir los rituales, oraciones y comida, hablando de los planes y asumiendo tareas a la realización del programa de un año orientado al diálogo interreligioso e intercultural por la paz, con sus actividades de la oración, la meditación, reuniones, talleres, foros, películas y rituales relacionados con la orientación de la investigación y las líneas de actuación siguientes: herramientas para el diálogo, las negociaciones y los acuerdos, la construcción de una cultura de paz, la formación ética y valores ciudadanos, la sensibilización y la educación en materia de derechos humanos, el derecho al viaje espiritual en los mitos que dan forma a nuestra vida, el diálogo interreligioso e intercultural y la consideración de legado ancestral indígena.

Continuó con el programa “Niños en un Mundo de Paz” (en sus cuatro años de experiencia en la Universidad Central de Venezuela, a través de las horas de servicio comunitario requeridas antes de graduarse), que tiene como objetivo la  formación de jóvenes estudiantes de diferentes profesiones como facilitadores de talleres en valores para la convivencia ciudadana sana y hacia la construcción de una Cultura de Paz. El aprendizaje está orientado a niños de 6-11 años de edad. Realizan una práctica docente en diversas escuelas, refugios y comunidades.

Contacto Principal:
Marina Tirado.
4ta avenida de los Palos Grandes,
Qta. 96 entre 8va y 9na transversal Municipio Chacao, Caracas, Venezuela. CP 1061
Teléfono: + (58) 212 286 88 98
Celular: + (58) 416 608 26 25
E-mail: mtiradomisle@gmail.com

Contacto Secundario:
Marta Panza.
dawatsomo@hotmail.com


Círculo de Cooperación Marawaka.

Objetivo: Conservar y revitalizar la Cultura Kariña ancestral (tronco lingüístico Caribe) sus tradiciones artísticas, literatura y espiritualidad, sus cantos shamánicos, rituales funerarios, rituales energizantes y de sanación en general.

Descripción: Busca fomentar el diálogo entre saberes y posee experiencia en relaciones interétnicas (Mapoyo, Panare, Piaroa, Jiwi) basadas en la espiritualidad como una vía para adquirir la fuerza y la vitalidad para hacer frente a la cotidianidad.

Contacto Principal:
Morela Maneiro
Teléfono: + (58) 426 7928284
E-mail: marawaka2@gmail.com

Contacto Secundario:
Carmen Poyo
Celular: + (58) 424 9690363


Círculo de Cooperación Quinaroa.

Objetivo: Expandir el conocimiento ancestral en la protección y conservación ambiental, con énfasis en la recuperación de sus espacios sagrados en la Madre Tierra.

Descripción: El CC Quinaroa busca crear conciencia de la importancia de vivir en armonía con un ambiente sano y protegido por cada ciudadano. Los integrantes del CC Quinaroa se dedican a dictar talleres de formación y transmisión de saberes ancestrales, conocimientos sobre la flora y fauna del área, revitalización de las manifestaciones culturales propias de los seis pueblos indígenas (Quinaroes, que hacen vida en Lagunillas, estado Mérida.

Contacto Principal:
Yelitza Rangel
Avenida Bolívar, sector San Martín, casa número 4,
municipio Sucre, Lagunillas, estado Mérida.
Teléfono: + (58) 426 9783855
+ (58) 274 4176066
Skype: liliset1
E-mail: rangelgutie.bio@gmail.com

Contacto Secundario:
Carlos Andrés Villasmil
Avenida Las Palmas, Sucre, Lagunillas,
estado Mérida.
E-mail: gorilapapa33@yahoo.com

Have any Question or Comment?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: