El CC UNISOES, Premio Nelson Mandela y los ODS de las Naciones Unidas



La Unión de Sociedades Espiritualistas, Filosóficas, Científicas y Religiosas (UNISOES), es uno de los Círculos de Cooperación más antiguos de la URI.

UNISOES marcó sus 30 años de actividades reconociendo a las personas e instituciones que han destacado en acciones dirigidas a construir un mundo más humano y solidario.

Este es el propósito del Premio Nelson Mandela, que presentó su segunda edición el 22 de noviembre del 2019, a las 18 horas, en el Centro Cultural del Ayuntamiento de Salvador.

Nelson Mandela

Los ganadores recibieron un trofeo, un bajorrelieve de una representación del líder sudafricano Nelson Mandela, ganador del Premio Nobel de la Paz 1993, creado por el artista Roberto D’Araújo.


Los ganadores de 2019 recibieron el premio en las siguientes categorías:

Trabajo Humanitario: Mansão do Caminho (Divaldo Franco);

Cooperación Interreligiosa: URI –Iniciativa de las Religiones Unidas (Enoé Texier);

Salud Pública: Hospital Aristides Maltez (Washington Couto);

Educación: profesor José Wilson Santos;

Derecho por la Paz y Ética: Sérgio Nogueira Reis;

Proyectos Socioculturales: Neojibá – Centros Estatales de Orquestas Juveniles de Bahía (maestro Ricardo Castro);

Medio Ambiente y Sostenibilidad: Ernst Götsch;

Proyecto Artístico y Cultural: Escuela Pracatum (Carlinhos Brown); Relevancia Científica: Ricardo Ribeiro dos Santos y Milena Soares (Fiocruz y Senai Cimatec);

Medios de Paz: reportero José Raimundo.


La solemnidad tuvo, entre sus momentos notables, una presentación de la Orquesta del Programa Neojibá y un homenaje a la Ialorixá Madre Stella de Oxóssi, con un minuto de silencio en memoria de la sacerdotisa premiada por el Premio Nelson Mandela en su primera edición en 2014.

Igualmente, antes de llamar a cada persona y/o institución
premiada al escenario, se proyectó un pequeño video sobre la labor realizada, El de URI puede verse ingresando al siguiente link XXXX.

“UNISOES es un movimiento que tiene como objetivo unir fuerzas para el entendimiento entre los pueblos, buscando el diálogo interreligioso, una cultura de paz, la preservación del medio ambiente, para nombrar algunos.

Entonces, el premio fue creado para reconocer acciones en sintonía con estos propósitos, que son iniciativas dirigidas al bien de la humanidad”, dijo
Ernesto Cardoso, presidente de la Logia Masónica del Gran Círculo Blanco y de UNISOES.

En el podio le acompañaron Ana Santos miembro fundador y Salette Aquino, Consejera Global de URI para la América Latina y El Caribe.

Creada en 1989 en Salvador y funcionando sin interrupción durante todos esos años, UNISOES ha realizado reuniones mensuales y promovido eventos públicos para difundir la práctica de la unidad en la diversidad.

En el 2008, comenzó a trabajar con la Iniciativa de las Religiones Unidas – URI, un movimiento internacional con asiento en la ONU, para potenciar sus acciones.

Durante los últimos 30 años, UNISOES también ha estado operando
en São Paulo, realizando actividades educativas en colaboración con agencias públicas y privadas.

En São Paulo, participó en la Comisión Interreligiosa del CONPAZ -Consejo Parlamentario para la Cultura de Paz- de la Asamblea Legislativa del Estado de São Paulo y el Foro de Ciudadanía contra la Violencia, entre otras acciones.

En la capital de Bahía, UNISOES organizó la visita de Monseñor Michael Fitzgerald, presidente del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso del Vaticano y promovió iniciativas como el establecimiento de la Casa de las Religiones Unidas (2010) y el Primer Encuentro Internacional “El Planeta es Sagrado y Quiere Paz” (2017).

Desde su fundación, UNISOES ha estado trabajando de manera colegiada, demostrando unidad e inclusión; las reuniones se llevan a cabo a través de una agenda circular, en la sede de cada una de las entidades participantes.
UNISOES reúne a miembros de veinticuatro (24) diferentes religiones y filosofías:
– Organización Brahma Kumaris
– Casa Sri Aurobindo
– Centro Ashtar Sheran para Estudios Exobiológicos – CEEAS
– Centro Espiritista Hermano Eustaquio
– Centro de Umbanda Juriti
– Cruzada Espiritual Femenina Maria de Nazaré
– Centro Espiritualista Porto das Amizades – CEPA
– Casa del Amor – Hospital Espiritual
– Cruzada Femenina
– Estación del Ser – Centro de Estudios y Experiencias para la Expansión de la Conciencia
– Fe Bahá’í
– Hospital Espiritual Casa del Amor
– Instituto Roerich para la Paz y la Cultura de Brasil
– Instituto Ecobairro Brasil
– Instituto Univérsico de Investigación Educativa
– MPVEC – Movimiento de Preparación para el Regreso y el Encuentro con la Conciencia Crística
– Orden Masónica del Gran Círculo Blanco
– Santuario de Luz y Vida
– Sociedad Teosófica – Logia Kuthumi
– ISKON – Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna
– Swami Vivekananda
– Seicho-No-Ie de Brasil
– Unikósmica – Universidad Libre de Educación Cósmica
– UNIPAZ – Universidad Internacional de la Paz

Enoé Texier, Coordinadora de URI para la Región de América Latina y El Caribe al momento de recibir el Premio en nombre de la institución dijo:


“Siento una profunda alegría de estar en este Acto viviendo lo que significa en la práctica alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos por sus siglas ODS, una iniciativa impulsada por Naciones Unidas.

Los aquí premiados han venido realizando una hermosa labor con frutos y resultados extraordinarios dentro de la mayoría de las áreas que abarcan los ODS: salud, vida sana y bienestar para todos; educación inclusiva y equitativa; empoderamiento de mujeres y niñas; seguridad alimentaria, fin del hambre y la pobreza; gestión sostenible de los ambientes y recursos naturales; disponibilidad de aguas sanas; consumo sostenible; la paz y la justicia.

Gracias a UNISOES por esta maravillosa y acertada iniciativa que pone de relieve ante Brasil y ante el mundo, el fruto de las acciones que realizamos los que aquí recibimos este importante premio; ellas sirven para inspirar a los demás y para demostrar que con el amor al prójimo, la buena voluntad y la vocación de servicio, es posible construir un mundo mejor para una mejor humanidad.”

Enoé Texier Coordinadora de URI para la Región de América Latina y El Caribe

Have any Question or Comment?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: