Círculo de Cooperación Centro Transdisciplinario para el Humanismo Económico A.C.


México

Miembros del CC Centro Transdisciplinario para el Humanismo Económico A.C. han estado realizando acciones de acompañamiento a algunos habitantes de Texcoco, Estado de México, San Martin Texmelucan, Estado de Puebla y ciudad de Cuernavaca, Estado de Morelos que trabajan con la economía informal.

Se realizan asesorías multidisciplinarias en la defensa de sus derechos por el trabajo, la obtención de los ingresos, la protección mutua de los delincuentes y la exigencia de las garantías a las autoridades para que no sean retirados de las calles.

También se les dictan cursos sobre las formas de formalización de los negocios. Se les brindan orientaciones sobre la civilidad y el respeto al derecho de terceros.

En paralelo, se practica el ecumenismo a través de charlas sobre la espiritualidad de la acción, diálogos sobre el respeto a las creencias de los demás y orientaciones para ejercitar la convivencia doctrinal, ideológica y política sin conflictos y sin discriminaciones.

Adicionalmente, los miembros del CC realizan acciones de solidaridad y cooperación entre ambos géneros para acceder y conseguir el sustento. Se les entrega formación del espacio de cuidado de los niños y niñas de madres solteras que trabajan en economía informal.

Tal como nos dice el primer contacto del CC Centro Transdisciplinario para el Humanismo Económico A.C. Serapio Mucha “en la economía informal está presente la interconfesionalidad. Es una verdadera convivencia ecuménica en la lucha por la subsistencia.”

La familia de URI América Latina & El Caribe felicita el trabajo que desempeñan los miembros del CC Centro Transdisciplinario para el Humanismo Económico A.C., y les agradecen por visibilizar los Derechos Humanos y el diálogo interreligioso e intercultural en México.

Have any Question or Comment?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: