CC Quinaroes, Venezuela


Noche Indígena 

Después de las festividades en Honor a San Isidro Labrador, los pueblos indígenas se reúnen en la noche para hacer el ritual del fuego sagrado, éste permite Agradecer por todo Lo bueno y lo malo, de tal manera que bajo la acción del viento éste se lleve lo malo y traiga lo mejor.

Se hace al frente de la Laguna de Urao, a ella se le presentan partes de los productos cosechados.

También se eleva o corona a la Caribay del Pueblo Indígena (primera mujer o doncella) quien lleva ya tiempo siendo observada y guiada por los ancianos de la comunidad, esta mujer será en su futuro: médico hierbatera, profesional, agricultora o ejercerá una de las voces principales del Pueblo. 

Es por ello que hay una sincronía entre los Niños, jóvenes y ancianos.

Se invita a toda la comunidad porque después del ritual se hace un sancocho para dialogar con los indígenas y no indígenas, esa es una noche para compartir y expresar las alegrías y tristezas.

Todos en común unión porque desde el Cacique hasta el Consejo de Ancianos tienen la responsabilidad de guiar a los más pequeños, niños y niñas en nuestros rituales para que vayan sintiendo la energía que emana de la naturaleza y que la oscuridad de la noche es necesaria porque el amanecer complementa con su luminosidad el ciclo de La Vida.

Anciana Yelitza Rangel

Have any Question or Comment?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: