Dado Interreligioso de la Paz


CC Fraternidad Interespiritual, México


Living Peace International, el grupo Diálogo Interreligioso y el CC Fraternidad Interespiritual le invitamos cordialmente a nuestros hermanos de la Iniciativa de Religiones Unidas de la Región de América Latina y el Caribe a la presentación del Dado Interreligioso de la Paz, con el propósito de compartir con ustedes nuestra propuesta, deseando colaborar juntos.

El Dado Interreligioso de la Paz nació como resultado de un diálogo fraterno entre representantes de varias Religiones y Tradiciones espirituales, amigos del Movimiento de los Focolares en México, que en mayo de 2020 conoce en profundidad el proyecto Living Peace comprometiéndose a vivir con su red mundial este camino de educación a la paz. Cada frase corresponde a un pensamiento de las cinco tradiciones a las que pertenecemos: Budismo, Islam, Hinduismo, Judaísmo, Cristianismo.

Deseamos que este dado sea un camino de construcción de la cultura de la paz en el diálogo interreligioso. Es fruto de una profunda reflexión sobre los valores que pueden generarla en nosotros y en nuestras comunidades.

El Dado de la Paz es uno de los instrumentos del proyecto Living Peace Internacional de educación a la paz que nació en el Cairo en el 2012 y hoy está presente en más de 150 países, involucrando a más de un millón de niños, adolescentes, jóvenes y adultos.

Las caras del Dado tienen frases que ayudan a construir relaciones de paz entre todos. Se inspiran en los puntos del “Arte de amar” que Chiara Lubich propuso a los miembros del Movimiento de los Focolares y que ofreció en un dado, para ayudar a que lo vivamos diariamente chicos y grandes.

“El Dado es una propuesta lúdica, didáctica y educativa (…) destinada a todos: familias, escuelas y grupos (…). Su objetivo principal es promover relaciones positivas en los ambientes que lo adoptan, potenciando las capacidades pro-sociales de niños y adultos. (Cf. Josep M.C.I. Arxer, Los orígenes y la historia del dado y del arte de amar, Castel Gandolfo, 2017). 

Es una técnica pedagógica útil para desarrollar las potencialidades de cada persona, creando contextos de aprendizaje cooperativo, basados en el compartir y en la co-construcción de los conocimientos.

El dado se lanza cada mañana -o con una cierta frecuencia- y cada uno se compromete a vivir durante el día la frase que cayó y a compartir las propias experiencias, escribiéndolas, por ejemplo, en un Diario de paz, en un Chat entre amigos, o en un Mural con testimonios de paz en los pasillos de la casa/escuela/asociación.

El modelo del Dado puede ser adaptado o personalizado según la cultura, la religión a la que se pertenece, la edad de los participantes, etc., siempre que estimule a vivir concretamente la paz.

En el cuaderno adjunto del Dado Interreligioso de la Paz encontrarás la explicación de las frases del Dado Interreligioso y algunas experiencias de cómo poner en práctica sus frases.

Have any Question or Comment?

One comment on “Dado Interreligioso de la Paz

[…] urialc Sin categoría 16 febrero, 2021 Reconocimiento por labor vecinal Dado Interreligioso de la Paz […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d