CC Yacu Yura

El ritual se lleva a cabo todos los 1 de agosto. Esta tradición la festejamos los pueblos indígenas y comprende diferentes rituales que van de la purificación al agradecimiento.
El humo es parte de un proceso de purificación y la tradición marca que debe hacerse con muña muña, romero, salvia, contra yerba, aunque también se utiliza el incienso, la mirra y el sándalo.
Se debe sahumar el hogar, los negocios, el espacio de trabajo e incluso a las personas más cercanas en los afectos, para sacar las malas energías y comenzar un nuevo ciclo.
Las ofrendas que se depositan pueden ser de lo más variadas hojas de coca mascadas, frutas, panes, preparaciones dulces, masa hecha con papas hervidas, de sabor salado y coloración gris oscura por la ceniza de algunas plantas, el tabaco, la chicha (bebida derivada principalmente de la fermentación no destilada del maíz y otros cereales) u otra bebida fermentada, vino, alimentos de todo tipo, regalos en forma de agradecimiento por lo que la Madre Tierra siempre nos da.
Este año 2020, debido al confinamiento, los miembros del CC Yacu Yura realizamos nuestro tradicional ritual, cada uno desde su vivienda acordando la misma hora para que las energías estuvieran conectadas a pesar del distanciamiento físico.
En las fotos está Yanina Arias, segundo contacto del CC junto a su pequeño hijo, a quien ya se le comienza a introducir en esta celebración porque la tradición se transmite de padres a hijos y así permanece en el tiempo.
