CC Pueblos Indígenas de Argentina

Miembros del CC Pueblos Indígenas de Argentina realizaron un ritual de honra para la Pachamama. Durante todo el mes de agosto en América del Sur, los pueblos y naciones de los Andes celebran el despertar de la Pachamama, luego de su descanso durante el invierno, comenzando un nuevo año luego del Inti Raymi.
En la celebración de Pachamama se ofrenda a la Tierra todo aquello que se ama y lo mejor que se tiene. Esta ceremonia está llena de agradecimiento a la gran madre proveedora, por todo lo que dio y por todo lo que se tomó de ella. Es un nuevo ciclo de renovación.

En este acto se pone equilibrio, consciencia, amor y, por sobre todo, reciprocidad. La festividad o celebración de la Pacha es también llamado “Pago a la Tierra”.
Pachamama; Madre Tierra, kusilla kusilla. Nuestra Comunidad, el pueblo Kolla, todo agosto celebra a la Pachamama, con una ceremonia ancestral, le brinda alimentos cocinados (maíz, habas, de la cosecha) bebidas (la chicha), en abundancia. Dar a la Madre Tierra, retribuyendo todo lo que ella nos brinda en abundancia, como la vida, el aire, los rios, el canto de los pájaros.

Nos dice Rosalía “agosto es un mes para pedir permiso a la Madre Tierra, porque setiembre comenzaremos a sembrar. Agosto es un mes muy esperado para nosotros, porque cada año renueva nuestros espíritus, fortalece la conexión con todos los seres vivientes (la humanidad, los ríos, las piedras, los árboles, los pájaros…) de nuestro planeta. Nuestra Comunidad está feliz, celebrando a nuestra Madre Tierra, en este primero de agosto, porque en este tiempo de Pandemia, estamos más conectados con todos ustedes y nuestra Pachamama se toma su tiempo para descontaminarse. Brindemos por este hermoso tiempo de la Madre Tierra.”
Este año 2020, debido al confinamiento, los miembros del CC Pueblos Indígenas de Argentina realizaron su tradicional ritual, cada uno desde su vivienda acordando la misma hora para que las energías estuvieran conectadas a pesar del distanciamiento físico.

En las fotos está Rosalía Gutierrez, primer contacto del CC ofrendando la Pachamama en medio de este contexto mundial de pandemia. Jayaya!